Menú Cerrar

Taller de caminatas sonoras (Descripción)

Taller de Caminatas Sonoras

Edición Invierno

Modalidad Online (asincrónica) – $20.000 ARS
Modalidad Presencial en CABA (Boedo) – $30.000 ARS

Escuchar también es una forma de habitar. Caminar, una forma de pensar.
Este taller propone una inmersión en la práctica de las caminatas sonoras como gesto artístico, poético, ecosomático y político. A partir de referencias teóricas, ejercicios prácticos y materiales especialmente seleccionados, abordaremos la escucha como herramienta crítica y la caminata como un modo sensible de relación con el territorio.

Pensado para artistas, docentes, investigadores y personas interesadas en el cruce entre arte, cuerpo, ciudad, ecología y percepción.

SIN NECESIDAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS EN CUALQUIERA DE SUS DOS VERSIONES. 

 

Modalidad Presencial – CABA (Boedo)

Lunes 21 y 28 de julio | 15 a 18 h

Una experiencia teórico-práctica que incluye caminatas reales por Boedo y alrededores. Escuchamos, grabamos, reflexionamos colectivamente y construimos una cartografía sonora expandida de la ciudad.

Incluye:

  • Encuentros teóricos práctico
  • Caminatas prácticas y ejercicios en territorio
  • Bibliografía digital y referencias artísticas
  • Certificación
  • Participación en un proyecto grupal
  •  

Cupos limitados
Inversión: $30.000 ARS

 

Modalidad Online – desde cualquier lugar, a tu ritmo

Explorá los sonidos de tu entorno con nuevas herramientas. Grabá, pensá, escuchá activamente y producí tu propia caminata sonora, con acompañamiento y la posibilidad de integrar un mapa sonoro colectivo.

Incluye:

  • 13 videos explicativos

  • 10 textos clave en PDF

  • Ejercicios de exploración sonora

  • Planilla de seguimiento

  • Acompañamiento docente

  • Certificación

  • Participación en obra colectiva en mapa sonoro online

Inversión: $20.000 ARS
Taller dictado en idioma castellano
Participantes del exterior: inscripción vía mail

 

Objetivos del taller

  • Explorar los modos de escucha y paisajes sonoros

  • Cuestionar la centralidad de lo visual en la percepción histórica

  • Expandir la sensibilidad al recorrer espacios

  • Abordar la caminata como gesto ecosomático

  • Comprender su vínculo con nociones de territorialidad humana y no-humana

  • Percibir más allá del cuerpo individual

  • Incorporar herramientas de grabación y edición de campo

  • Crear y compartir tu propia caminata sonora

  • Participar en un proyecto colectivo en mapa sonoro digital

Inscripción y consultas:
tallerestrashumantes@gmail.com

10% de descuento para ex participantes de Trashumantes

Nos reunimos a honrar los sonidos del invierno. Escuchar es otra forma de habitar.

Mapa sonoro con los registros de caminatas de ediciones anteriores del taller.

 

 

ALGUNOS TESTIMONIOS

¡Increíble experiencia! Me sorprendió cómo los sonidos del barrio de Boedo pueden contar historias. La relación entre prácticas artísticas y ecología me hizo replantear mi relación con el entorno.
¡Recomiendo el taller a todos!

Lucía M.

No había hecho nunca algo en modalidad online ¡Pero la verdad es que lo recomiendo! Es perfecta para adaptarse a los tiempos que corren. Los videos son muy claros y me gustó mucho poder avanzar a mi propio ritmo. Aprendí a escuchar de una manera totalmente nueva. ¡Gracias por esta propuesta tan original!
Javier R.

La práctica de las caminatas sonoras es liberadora. Me permitió desconectar y conectar con lo que me rodea. Cada paseo fue un descubrimiento. ¡Un placer participar!
Ana T.

La combinación de teoría y práctica es lo que más disfruté del taller. Los textos y el material audiovisual enriquecen la experiencia y te empujan a reflexionar sobre lo que escuchas.
Carlos G.

 Nunca pensé que caminar podría ser tan transformador. Este taller me ayudó a ver los espacios urbanos de otra forma y a valorar los sonidos que normalmente pasamos por alto. ¡Una experiencia que recomiendo 100%!
Sofía L.

Compartir nuestras caminatas sonoras y ver cómo otros interpretan los mismos espacios es realmente inspirador. ¡Una gran comunidad se forma a través del sonido!
Facundo J.

Ver más