Menú Cerrar

pintura no figurativa – desc

RESUMEN:

En esta serie de encuentros teórico-prácticos, vamos a ver algunas características visuales de las manchas y de distintos tipos de trazos. Vamos a hacer un breve rastreo histórico por el automatismo y el expresionismo abstracto, para aprender cuáles son las fuentes y filiaciones de este tipo de trabajos. 
En la primera parte práctica, vamos a analizar la importancia de los movimientos corporales para este tipo de trabajos. Nos enfocaremos en las técnicas de action painting y el dripping como metodologías de trabajo. Probaremos diferentes materiales, trazos  y realizaremos varios ejercicios. 
En la segunda parte del taller, aprenderemos cuestiones vinculadas a la gramática visual, colores, pesos y equilibrios. Veremos cómo aplicar y utilizar colores. Aprenderemos algunas maneras de edición analógica a modo de collage, para componer imágenes nuevas a partir de lo desarrollado en la primera parte.

Y finalmente, veremos algunas posibles presentaciones de montaje para los trabajos en distintos tamaños.

Cada clase se compone de uno o varios videos, dependiendo del módulo y se acompañan con distintos materiales bibliográficos.

CONTENIDO:

  • 15 Videos explicativos que detallan y ejemplifican cada uno de los módulos, orientando de manera dinámica el proceso.
  • 3 Textos claves, descargables, en formato .pdf  para profundizar conceptualmente en las prácticas de pintura no figurativa.
  • La posibilidad permanente de hacer consultas.
  • Certificación al finalizar el taller.

OBJETIVOS:

  • Identificar antecedentes de las producciones visuales no figurativa.
  • Comprender la relación entre movimiento, huella y gestualidad en la pintura.
  • Identificar, en líneas generales, el campo artístico donde se inscriben estos trabajos visuales.
  • Ofrecer distintas estrategias para potenciar y tener mayor eficiencia dentro de los procesos de producción a través de distintas organizaciones metodológicas.
  • Variar los tamaños de los trabajos para enriquecer los procesos y perderle el miedo a los grandes formatos.
  • Reforzar la toma de decisiones al momento de recomponer las imágenes.
  • Pensar y ejecutar las presentaciones de los trabajos a modo de montaje.

Para Argentina:

La retribución es de $30.000 Arg.

SI YA HICISTE ALGUNO DE LOS TALLERES TRASHUMANTES TENÉS 15% MÁS DE DESCUENTO.

Los medios de pago son: transferencia bancaría o a través de mercado pago.

Para comprar el taller, deben enviar un correo electrónico a tallerestrashumantes@gmail.com o haciendo clic en este enlace 

Para el exterior:

Las personas interesadas, que se encuentren fuera de Argentina, deben enviar un correo electrónico a tallerestrashumantes@gmail.com o haciendo clic en este enlace

El taller está realizado en idioma castellano.

 

ALGUNOS TESTIMONIOS

Me resultó super útil toda la información, los textos para descargar y sobre todo los ejercicios. Voy a recomendar tus talleres por qué están buenísimos. Me parecen super accesibles y brindan muchas herramientas.
Luciana R.


El taller me permitió liberarme de las limitaciones del diseño gráfico y explorar el expresionismo abstracto. Las videoclases y los materiales PDF fueron esenciales para entender las técnicas y el contexto histórico, y la flexibilidad del curso me permitió avanzar a mi propio ritmo.
Lucía G.


Este curso me permitió descubrir el arte abstracto de manera profunda. Las clases me dieron el contexto histórico y técnico necesario para experimentar con nuevas formas y colores. Agradezco la flexibilidad para estudiar según mi ritmo.
Ramiro T.

El taller fue un refugio creativo en tiempos de estrés. Las clases fueron claras y me ayudaron a comprender la pintura no figurativa, además de ofrecerme libertad para encontrar mi propio estilo. Los materiales PDF fueron muy útiles.
Beatriz R.

El taller me permitió explorar el arte visual desde una perspectiva completamente distinta. Las lecciones sobre técnicas y contexto histórico fueron muy enriquecedoras, y la libertad creativa me permitió experimentar sin restricciones.
Sergio M.

Ver más