Menú Cerrar

Las voces del agua

Restos de basura recolectada, micrófono de contacto, guitarra eléctica, grabaciones de campo, testimonios y procesamiento de sonido en tiempo real. 
Duración: de 9 a 17 minutos.

Presentación en vivo en el marco de La Gran Paternal 8 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Noviembre 2021.

Asistencia en sonido: Paris Barrera.

«Las voces del agua» es una performance de improvisación libre y procesamiento de sonido en tiempo real, que aborda la problemática del agua y sus costas en tres territorios específicos —el río Atabapo e Inírida en la Orinocoamazonía de Colombia (contaminación, minería y deforestación por ganadería y monocultivos), el Arroyo Medrano en Buenos Aires, Argentina (Entubamiento y contaminación) , y las costas del río Chubut en la Provincia de Chubut, Argentina (amenaza de actividad megaminera).

Esta performance tiene su germen en trabajos de campo previos, dónde realicé las grabaciones de paisajes y caminatas sonoras en las costas de cada locación, recolectando un fragmento de la sonósfera de cada ambiente y de las interacciones de los seres que la componen. Las grabaciones de campo, que incluyen sonidos del agua, la fauna, viento, voces y el entorno circundante, actúan como documentación viva de los estados de cada uno de los tres territorios.

El uso de técnicas extendidas en guitarra e instrumentos de luthería experimental (realizados a partir de basura encontrada en cada trabajo de campo), no solo me permiten explorar nuevas texturas y dinámicas sonoras, sino que también son evocaciones políticas que reflejan, desde un gesto poético, los contextos y tensiones de cada territorio mencionado.

Toda materia tiene una vibración, una capacidad de acción y una agencia propia, y no se limita a la percepción humana. En este contexto, los residuos recolectados, devenidos en instrumentos y los sonidos del agua puestos en diálogo poseen un un potencial como actantes que revelan la influencia del entorno sobre la materia y viceversa. La performance convierte estos elementos en agentes activos de la experiencia sonora posibilitando la reconfiguración del espacio en el que se despliega la acción. El sonido actúa como un medio para visibilizar y reflexionar sobre el impacto ambiental de la contaminación y diversas actividades extractivas sobre los tres territorios visitados, teniendo a la potencia vital a las distintas voces del agua como denominador común.

Ver más