Esta performance fue presentada el 23 de marzo de 2024, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), se basa en el poema homónimo del libro «Digo tu nombre y pienso en los otros. El cuaderno de Rawson». Este trabajo, fue presentado en el encuentro de performance «Lugar de Cuerpos Poéticos» con curaduría de Alfredo Rosenbaum, y organizado por el equipo de investigación: Cuerpo vivo, política y cruce de lenguajes en la Argentina desde los 80 hasta la actualidad.
La acción se desarrolla como una improvisación sonora en la que se manipulan una lámpara, un instrumento creado a partir de objetos encontrados, y el procesamiento de sonido en tiempo real. Los objetos utilizados aportan su vitalidad material que contribuye al gesto performático. Se puede entender que estos objetos, adquiridos en el Valle Inferior del Río Chubut, poseen una historia intrínseca que se activa en el acto de la performance. Al integrar estos elementos, la performance se convierte en un medio poderoso para explorar la relación entre el cuerpo, la memoria, la materialidad y espacio.
Registro fotográfico, en el marco de «Lugar de Cuerpos Poéticos», Casa Nuestros Hijos, La Vida y la Esperanza. Espacio Memoria y Derechos Humanos. Marzo 2024.
Registros de Andrea Chacón Álvarez.
El libro «El Cuaderno de Rawson» es un libro de poemas escritos por presos políticos en la Unidad Penitenciaria Número 6 de Rawson en el año 1983. La profesora de Literatura Hebe Garro recibe el cuaderno mientras tomaba examen y lo conserva hasta el año 2021, momento en que lo entrega en el Centro Cultural por la Memoria para su resguardo en el Archivo Histórico Provincial. Este gesto de Hebe, resalta la importancia de salvaguardar la memoria histórica en un contexto de violencia y represión.